
Ha sido un verdadero placer compartir tiempo e historias, descubrimientos, regalos, confidencias, risas... en definitiva, esta aventura que nunca pensé podría aportarme tantas cosas buenas.
Un fuerte abrazo a todos y todas.
Que os vaya bonito!!
Hay muchos trenes falsos.
Es fácil confundirlos con los trenes auténticos.
Casi todos
los llaman también trenes:
los revisores
los ferroviarios
los carteristas
los viajeros casi sin excepción
y hasta yo mismo
cuando no quiero dar muchas explicaciones.
Trenes sólo son los que parten de noche.
Trenes sólo son los que llevan a ti.
daddy's gone
Comparado su estilo con The Clash, The Jesus & Mary Chain, The Cure, My Bloody Valentine, The Smiths.... Consideradas sus letras como un acto de fe acompañadas de una música ramplona, un hype destinado al olvido.
El caso es que se pueden leer más críticas negativas que positivas sobre el trabajo de Glasvegas, aunque en casi todas ellas se salvan tres temas.
Será cierto que están destinados a ser sólo el grupo británico revelación del 2008?
Mientras se decide, yo les escucho y me gustan. Y tú qué dices?
Buen fin de semana!
Javier Recio "quería reivindicar el derecho que todo ciudadano debería tener a una muerte digna, sin entrar en ningún tipo de polémicas relacionadas con la eutanasia".
Nacido de una experiencia personal, de la curiosidad y el azar, el cortometraje se ha convertido en el primer trabajo español de su género nominado al Oscar. Hace unas semanas ya se llevó el Goya al mejor cortometraje de animación.
Seguro que sigue cosechando premios.
manic street preachers
Buen fin de semana!
De todo el mundo / Bunbury
Después de varios retrasos, por fin, vio la luz el último trabajo de Enrique Bunbury. Según él, el más oscuro e intimista, poco radiable y casi de culto.
Tanto se había hablado de él que ya estaba impaciente por escucharlo. Y, aunque no todos los temas entran como en otras ocasiones, la sensación, de primeras es que en este disco hay muchas de las mejores canciones de Bunbury. Registros graves, áridos, solos impresionantes, textos profundos y reflexivos, melodías cadenciosas, sinuosas, bonitas en las que lo acústico prevalece sobre lo eléctrico.... Diez temas que tocan, que recuerdan en algún momento a Cohen o al mejor Dylan, que no te dejan indiferente, que seguro que no sucumbirán a la derrota de las modas.
Resulta complicado elegir una sola, más cuando acaban de llegar, pero por aquello de las muestras y los botones, la novena perla.
Ale, y todo esto para decir que la espera valió la pena.
patrick hughes, 2009
Producido por @Radical.Media & Publicis Mojo para el Schweppes Film Festival e interpretado por Kestie Morsaai y Nick Russell.
Ganador en la edición 2009 de Cannes.
Una historia simple, visual, positiva, hasta inocente que deja bien claro que, a veces, sólo hace falta una señal.