
La exposición recorre las calles de Madrid, subrayando la importancia de hacer llegar a todos el derecho de acceso al arte.
El evento reúne arte, diversión y solidaridad, además de constituir un eficaz canal de comunicación entre patrocinadores y público.
CowParade es un evento internacional creado en 1998 en la ciudad de Zurich. Desde entonces más de 50 ciudades se han adherido al proyecto, entre ellas están Chicago, Londres, Milán, Mónaco, Moscú, Nueva York, París, Sao Paulo, Tokio...
En todos los lugares por donde ha pasado, la iniciativa ha tenido un éxito increíble, llevando el arte a las calles en un formato divertido y apoyando causas sociales, envolviendo de manera contagiosa tanto a participantes como a espectadores.
Cada paso por las ciudades donde aterriza esta peculiar manada es diferente, ya que sus artistas decoran ex proceso las vacas según la ciudad. Así según las tascas, Cibeles u otras fuentes, arte y referencias culturales de cada urbe, los mamíferos toman unas formas u otras. El número creciente de vacas -hay más de 5.000 vacas pintadas en todo el mundo- se explica porque tras su exhibición, los mejores ejemplares se subastan entre todo aquel que pueda mantenerla.

Tenía muchas ganas de verla y al final pudo ser. Un regalo de cumpleaños para mi sobrino, que no sólo a él le encantó.
Hay 105 vacas repartidas por varios distritos madrileños y la verdad es que son de lo más originales. Son capaces de hacernos pensar en el hambre, en la paz, en el agua y hasta en las rebajas... cada una tiene su historia.
Estarán pastando en la ciudad hasta el 16 de abril así que aún queda tiempo para hacerles una visita.
Aquí estamos PeZqueñines a babor y yo, de paseo por Madrid.